La miopía, un problema oftálmico aparentemente común, se está volviendo cada vez más común en la sociedad contemporánea, no solo afectando la salud visual de las personas, sino que también atrae la atención generalizada de todos los ámbitos de la vida. Desde los factores genéticos hasta los factores ambientales, desde los hábitos de estilo de vida hasta el estado nutricional y la influencia de la tecnología moderna, la miopía tiene una variedad de causas y su incidencia está aumentando, lo que se ha convertido en un problema de salud pública que no se puede ignorar.
1. Factores genéticos
La miopía, especialmente la miopía alta, tiene una fuerte predisposición genética. Los estudios han demostrado que si ambos o uno de los padres tiene miopía, el riesgo de miopía en los niños aumenta significativamente. Los factores genéticos conducen a una mayor susceptibilidad de un individuo a la miopía, principalmente al influir en el desarrollo del globo ocular y la estructura del sistema refractivo. Por ejemplo, la longitud axial del globo ocular, la curvatura de la córnea y el cristalino, etc., pueden estar influenciadas por la genética, que a su vez determina si un individuo es propenso a la miopía.
2. Factores ambientales
Los factores ambientales juegan un papel crucial en la aparición y progresión de la miopía.
Reducción del tiempo que se pasa al aire libre: La intensidad de la luz en los ambientes exteriores es mucho mayor que en los interiores, y la exposición a la luz natural de alta intensidad puede estimular la retina para que produzca dopamina, lo que ayuda a inhibir el rápido crecimiento de los globos oculares. Pasar mucho tiempo en interiores, especialmente en un entorno donde no hay luz natural, aumenta el riesgo de miopía.
Uso prolongado de los ojos de cerca: Con el aumento del estudio, la carga de trabajo y la popularidad de los productos electrónicos, cada vez es más común que las personas usen sus ojos de forma continua durante mucho tiempo. Esta forma de usar los ojos puede hacer que los músculos oculares estén en un estado de tensión durante mucho tiempo, lo que a su vez puede provocar miopía. Especialmente en la adolescencia, cuando el globo ocular se encuentra en la etapa de desarrollo, es más probable que el uso cercano a largo plazo del ojo conduzca a la aparición de miopía.
Ambientes con poca luz o demasiado brillantes: El uso de los ojos en entornos con poca o demasiada luz puede forzar demasiado los ojos, lo que puede aumentar el riesgo de miopía.
3. Malos hábitos de vida
Falta de ejercicio: El ejercicio moderado puede estimular la circulación sanguínea y el metabolismo, lo que puede ayudar a aliviar la fatiga visual. Sin embargo, el ritmo acelerado de la vida moderna ha llevado a una falta de ejercicio para muchas personas, lo que también es una razón para el aumento de la incidencia de la miopía.
Falta de sueño: Dormir lo suficiente es esencial para la salud ocular. La falta de sueño puede provocar problemas como fatiga visual, sequedad y pérdida de la visión, lo que a su vez aumenta el riesgo de miopía. Durante la adolescencia, dormir lo suficiente es especialmente importante para prevenir la miopía.
Mala postura de lectura y escritura: Una postura incorrecta al leer y escribir, como los ojos demasiado cerca de los libros, el cuerpo torcido, etc., aumentará la carga sobre los ojos y promoverá el desarrollo de la miopía. La postura correcta de lectura y escritura debe ser mantener los ojos a un pie de distancia del libro, el cuerpo a un puño de distancia de la mesa y las manos a una pulgada de la punta del bolígrafo al sostener el bolígrafo.
4. Estado nutricional
El estado nutricional tiene un impacto directo en la salud ocular. La vitamina A es un nutriente importante para mantener la función visual normal del ojo, y una deficiencia de vitamina A puede provocar problemas como ceguera nocturna y sequedad ocular. La vitamina C y el calcio también ayudan a proteger la salud ocular. Además, una dieta alta en azúcar también se considera un factor de riesgo para la miopía, ya que el entorno alto en azúcar puede afectar la dureza de la esclerótica del globo ocular, lo que resulta en un aumento en la longitud axial del globo ocular, lo que a su vez puede provocar miopía.
5. El impacto de la tecnología moderna
Con el desarrollo de la tecnología, los productos electrónicos como teléfonos móviles, computadoras, tabletas, etc. han penetrado en nuestra vida cotidiana. Las pantallas de estos productos electrónicos suelen ser más pequeñas y brillantes, lo que puede provocar fácilmente problemas como fatiga ocular y sequedad cuando se utilizan durante mucho tiempo. Además, la luz azul de los aparatos electrónicos también puede dañar los ojos, lo que aumenta aún más el riesgo de miopía.
La miopía no solo afecta a la salud visual de un individuo, sino que también puede acarrear una serie de perjuicios.
1. Afectar el estudio y el trabajo
Las personas con miopía tienen visión borrosa y necesitan anteojos o lentes de contacto para ver con claridad. Esto no solo trae inconvenientes para el estudio y el trabajo, sino que también puede afectar la concentración y la eficiencia. En el caso de los adolescentes, la miopía también puede afectar a la elección de seguir estudiando y trabajando.
2. Descendientes heredados
La medicina moderna ha demostrado que la miopía debida a factores adquiridos también se transmitirá a la descendencia si no se trata. Esto significa que si un padre tiene miopía, su hijo también puede estar en riesgo de miopía.
3. Causar complicaciones
Si la miopía no se trata a tiempo, el grado continuará profundizándose y, finalmente, puede convertirse en miopía alta. Los pacientes con miopía alta tienen más probabilidades de desarrollar complicaciones como desprendimiento de retina, hemorragia macular, glaucoma y cataratas, e incluso pueden provocar ceguera.
4. Reducción de la calidad de vida
Los pacientes con miopía se encontrarán con muchos inconvenientes en su vida diaria, como el uso de gafas cuando llueve, está oscuro, hace demasiado calor en verano y hace demasiado frío en invierno. Estos inconvenientes no solo afectan la calidad de vida, sino que también pueden crear trastornos psicológicos.
1. Actividades al aire libre y exposición al sol
Aumente el tiempo al aire libre: Anime a los niños a participar en actividades al aire libre como correr, jugar, hacer senderismo, etc. Las actividades al aire libre no solo ayudan a relajar los ojos, sino que también permiten que los ojos reciban luz natural, lo que promueve el desarrollo normal de los globos oculares. Se recomienda que los niños de kindergarten realicen al menos 2 horas de actividad al aire libre al día y que los estudiantes de primaria tengan al menos 0 horas al día.
Exposición al sol al aire libre: La exposición a la luz solar de espectro completo al aire libre es útil para el desarrollo de los globos oculares. El entorno visual durante las actividades al aire libre es rico y los estímulos visuales como el color, el nivel, la distancia, la luz y la sombra ayudan a que los ojos de los niños se desarrollen mejor.
2. Desarrolla buenos hábitos oculares
Controla el tiempo que usas tus ojos: Sigue la regla "50-0-0", es decir, después de usar tus ojos durante 0 minutos, debes mirar a lo lejos durante al menos 0 segundos para dejar que tus ojos descansen. El tiempo para la lectura o escritura continua no debe ser demasiado largo y, en general, los estudiantes de primaria y secundaria deben tomar un descanso o mirar hacia otro lado por un tiempo después de leer o escribir durante 0 ~ 0 minutos continuos.
Mantenga la postura correcta de usar los ojos: mantenga los ojos a aproximadamente un pie de distancia del libro cuando lea, mantenga el pecho a una distancia de aproximadamente un puño del libro, sostenga el bolígrafo a una distancia de aproximadamente una pulgada entre los dedos y la punta del bolígrafo, y siéntese en una posición recta. Evite leer mientras camina, viaja en automóvil o está acostado.
Limite el uso de dispositivos electrónicos: Minimice la cantidad de tiempo que los niños pasan usando dispositivos electrónicos, especialmente teléfonos móviles, iPads, etc. Si debe usar dispositivos electrónicos, se recomienda ampliar la fuente en la pantalla, alejarla y descansar los ojos regularmente. Al mismo tiempo, también es posible proyectar el contenido en la pantalla electrónica a una pantalla más grande, como un proyector, una pantalla de computadora o una pantalla de televisión, para reducir la presión sobre los ojos.
3. Come y duerme razonablemente
Dieta equilibrada: Los niños deben comer más alimentos ricos en vitaminas A, C, E, ZINC, SELENIO y otros oligoelementos, como zanahorias, espinacas, brócoli, kiwis, huevos, pescado, etc. Estos alimentos ayudan a proteger la salud ocular y reducen el riesgo de miopía. Al mismo tiempo, es importante limitar la ingesta de dulces y bebidas carbonatadas, ya que la ingesta excesiva de dulces puede provocar un mayor riesgo de miopía.
Duerma lo suficiente: Asegurarse de que su hijo duerma lo suficiente todos los días puede ayudar con la recuperación y el desarrollo de los ojos.
4. Revisa tu vista con regularidad
Revisiones oculares regulares: Los padres deben llevar a sus hijos al hospital o a una clínica oftalmológica profesional para que se les realicen revisiones oftalmológicas periódicas para detectar y tratar los problemas de visión de manera oportuna. Por lo general, se recomienda realizar exámenes oculares regulares a partir de los 4 años en los niños.
Preste atención a los cambios en la visión: Los padres deben prestar mucha atención a los cambios en la visión de los niños, como la visión borrosa desde lejos, la visión clara desde cerca y de cerca, etc., y deben llevar a los niños al hospital oftalmológico para recibir tratamiento a tiempo.
5. Otras medidas preventivas
Elija el entorno de aprendizaje adecuado: Proporcione a los niños mucha luz, mesas y sillas de altura apropiadas y buenas condiciones de iluminación para reducir la carga de sus ojos.
Desarrolle hábitos de lectura adecuados: Aliente a los niños a mantener la distancia y la postura adecuadas al leer, y evite el uso excesivo de los ojos.
Los ejercicios oculares adecuados, como el cuidado de los ojos, pueden ayudar a relajar los músculos oculares y aliviar la fatiga ocular.
La prevención de la miopía en la primera infancia requiere el esfuerzo conjunto de los padres, las escuelas y la sociedad. Al pasar más tiempo al aire libre, desarrollar buenos hábitos oculares, comer y dormir adecuadamente, revisar la vista con regularidad y tomar otras medidas preventivas, podemos reducir eficazmente el riesgo de miopía en los niños y proteger su salud visual.
I. Tratamiento no quirúrgico
Usar anteojos
Gafas: Los pacientes con miopía alta pueden elegir las gafas adecuadas según el grado de miopía en el ojo bajo la orientación de un médico para mejorar síntomas como la visión borrosa.
Lentes de contacto: Lentes de contacto, para personas con miopía alta, las lentes de contacto pueden proporcionar una visión más clara y reducir las molestias que pueden causar las gafas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso y el cuidado de las lentes de contacto deben seguirse estrictamente según las instrucciones del médico para evitar riesgos como infecciones oculares.
Terapia farmacológica
Algunas gotas oftálmicas, como las gotas oftálmicas de topiramida compuesta, las gotas oftálmicas de hialuronato de sodio y las gotas oftálmicas de tigres, se pueden usar para aliviar síntomas como la fotofobia y la dificultad para ver objetos cercanos. Sin embargo, el tratamiento farmacológico no cura fundamentalmente la miopía alta y sólo puede aliviar los síntomas hasta cierto punto.
Es importante tener en cuenta que la medicación debe realizarse bajo la supervisión de un médico para evitar los riesgos asociados a la automedicación.
II. Tratamiento quirúrgico
Tratamiento con láser
Cirugía láser ReLEx: Un láser en forma de láser pulsado corta la capa corneal para corregir la visión. Este método quirúrgico es menos invasivo y tiene una rápida recuperación, lo que es adecuado para la mayoría de los pacientes con miopía alta.
Cirugía con láser de semifemtosegundo: el colgajo corneal se realiza con láser de femtosegundo y luego la capa del estroma corneal se corta con láser excímero, para lograr el propósito de corregir la miopía. La cirugía de medio femtosegundo es más aplicable que la de femtosegundo completo, pero el tiempo de recuperación puede ser un poco más largo.
Cirugía con láser excímero: Puede permitir que el tejido epitelial y el estroma de la córnea absorban el láser correspondiente, lo que tiene un buen efecto corrector para la miopía alta.
Cirugía de flexión corneal
Este procedimiento corrige la miopía cambiando la curvatura o el grosor de la córnea y es adecuado para pacientes con córneas delgadas o miopía alta que no son candidatos para la cirugía láser. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la cirugía refractiva corneal es más traumática para la córnea, y el tiempo de recuperación postoperatoria es relativamente largo.
Cirugía de implante de lentes
Implante de lentes intraoculares: Se implanta una lente intraocular especial en la cámara anterior o posterior del ojo a través de una pequeña incisión en el limbo de la córnea para corregir la miopía. Este método quirúrgico es adecuado para pacientes con miopía alta y córneas delgadas, y los resultados son estables y duraderos.
Implante de lente intraocular fáquica (ICL): El implante de lente intraocular fáquica es una opción para pacientes con miopía alta, córneas delgadas o que no son candidatos para cirugía láser. Este procedimiento no requiere la extirpación de tejido corneal, sino la implantación de un diminuto cristalino para corregir la visión.
3. Otros tratamientos
Espejos de ortoqueratología
Las lentes de ortoqueratología son lentes de contacto especiales que, al usarse mientras se duerme, pueden alterar temporalmente la curvatura de la córnea y proporcionar una visión clara cuando se retiran durante el día. Este tratamiento es adecuado para algunos pacientes con miopía alta, pero debe usarse bajo la guía de un médico después de una evaluación profesional.
Entrenamiento visual
Los movimientos oculares específicos y el entrenamiento de estimulación visual se utilizan para promover la coordinación de los músculos oculares y el desarrollo normal del sistema visual. Este tratamiento es adecuado para niños o adolescentes con miopía alta, pero debe llevarse a cabo bajo la guía de un terapeuta visual profesional.
IV. Precauciones
Pruebas preoperatorias
Se requiere un examen preoperatorio completo antes de realizar cualquier tratamiento quirúrgico para garantizar la seguridad y eficacia del procedimiento. Esto incluye exámenes de salud ocular, medición de miopía, evaluación del grosor de la córnea y más.
Cuidados postoperatorios
Después de la cirugía, debe seguir las instrucciones de su médico para el cuidado postoperatorio. Esto incluye tomar sus medicamentos regularmente, hacerse chequeos regulares, evitar el ejercicio extenuante y más. Al mismo tiempo, también es necesario prestar atención a la higiene ocular para evitar riesgos como las infecciones oculares.
Modificaciones en el estilo de vida
Los pacientes con miopía alta deben prestar atención a la higiene ocular y ajustar sus hábitos de vida en la vida diaria. Por ejemplo, controlar la cantidad de tiempo que pasa usando dispositivos electrónicos, mantener la distancia ocular y la postura adecuadas, y aumentar el tiempo que pasa al aire libre. Estas medidas pueden ayudar a aliviar la fatiga ocular y prevenir la progresión de la miopía.