¿Cuánto dura una siesta saludable? ¿Cuáles son los beneficios de tomar una siesta para el cuerpo?
Actualizado el: 34-0-0 0:0:0

Muchas personas tienen la costumbre de tomar una siesta al mediodía y sienten que tienen más energía para trabajar e ir a clase por la tarde después de tomar una siesta, pero hay menos hábitos de este tipo en el extranjero, entonces, ¿la siesta es buena para la salud?

¿Cuánto dura la siesta correcta?

1. Se recomienda la hora de la siesta

En general, se cree que una siesta de 30-0 minutos es la duración adecuada. Este período de siesta se conoce como el "período de recuperación rápida", que puede ayudar al cerebro a recuperar energía rápidamente y mejorar la eficiencia del trabajo y el estudio por la tarde. Una siesta corta también puede aliviar eficazmente la fatiga ocular y proteger la vista. Esta duración de la siesta no hace que el cuerpo caiga en un sueño profundo, evitando así la sensación de agotamiento y "inercia del sueño" después de despertarse.

2. Los inconvenientes de tomar una siesta demasiado larga

A veces me pongo al día con el sueño en las tardes de los fines de semana y me despierto sintiéndome un poco mareado después de dormir demasiado tiempo, lo que también significa que cuanto más larga sea la siesta, mejor. Si toma una siesta durante demasiado tiempo, como más de una hora, puede caer en un sueño profundo. En este momento, tanto el cerebro como el cuerpo pasan por un ciclo de sueño relativamente completo, que incluye el inicio del sueño, el sueño ligero, el sueño profundo y el movimiento ocular rápido. Despertarse después de un sueño profundo puede provocar fácilmente una desaceleración en el metabolismo y la circulación sanguínea del cuerpo, lo que puede hacer que las personas se sientan confundidas e incluso afectar la calidad del sueño por la noche. Por lo tanto, es recomendable evitar las siestas largas.

Por supuesto, las necesidades de cada persona en cuanto a la duración del sueño son diferentes, y la hora óptima de la siesta no está escrita en piedra, sino que se verá afectada por el físico, los hábitos de sueño y el estado físico del día del individuo. Si tiene problemas para conciliar el sueño durante un corto período de tiempo, o si aún se siente cansado después de despertarse, puede ajustar la duración de la siesta de manera adecuada. Mantener un hábito regular de siesta ayuda al cuerpo a formar un reloj biológico y mejora la eficiencia del descanso de la siesta.

Sin embargo, para las personas que son propensas al insomnio por la noche, deben tratar de evitar las siestas para evitar agravar los síntomas del insomnio.

Beneficios de una siesta adecuada

1. Mejorar la productividad

Después de una mañana ajetreada, tanto el cerebro como el cuerpo necesitan un breve descanso para recuperar energía. Después de una breve siesta, las personas a menudo pueden concentrarse más en su trabajo, mejorar la calidad de la finalización de las tareas y mejorar la eficiencia del trabajo y el estudio por la tarde.

2. Regula las emociones

La siesta alivia la tensión y reduce el estrés psicológico. En la vida laboral y de estudio acelerada, la siesta puede ayudar al cerebro y al cuerpo a relajarse, liberar la tensión y hacer que las personas se sientan felices y relajadas. Esto es muy beneficioso para mantener la salud mental y equilibrar las emociones.

3. Mejora la memoria

La siesta ayuda a consolidar los recuerdos y a convertir los recuerdos a corto plazo en recuerdos a largo plazo. Para los estudiantes y aquellos que necesitan seguir aprendiendo nuevos conocimientos, la siesta es una rara "estación de gasolina de la memoria". Después de tomar una siesta, puede absorber y digerir mejor los nuevos conocimientos y mejorar su eficiencia de aprendizaje.

Precauciones para la siesta

1. Precaución con la postura de la siesta

Elija una posición cómoda al tomar una siesta, y se recomienda dormir acostado si es posible. Si no tienes las condiciones, puedes sentarte en una silla o dormir contra la pared, y puedes preparar una almohada en forma de U para aliviar la presión sobre tu cuello. No se recomienda dormir boca abajo, ya que es fácil comprimir el pecho y los brazos, afectando la circulación sanguínea y la respiración.

2. Dar un paseo después de comer

No se recomienda tomar una siesta inmediatamente después de comer al mediodía, debe esperar un período de tiempo para que la comida se digiera, en este momento el estómago y los intestinos aún están en movimiento, y la siesta del caballo afectará la digestión normal y puede causar molestias como reflujo ácido. Puedes dar un paseo de 30 a 0 minutos después de comer para ayudar a la digestión.

3. Recuperación después de despertar

No vayas a trabajar o estudiar inmediatamente después de despertarte, siéntate un rato y estírate para permitir que tu cuerpo se adapte gradualmente al cambio de sueño a vigilia. Puedes beber un poco de agua con moderación para reponer el agua que tu cuerpo pierde durante el sueño.

conclusión

La siesta es un hábito saludable sencillo y eficaz que podemos aprovechar al máximo para rejuvenecer nuestra energía, eficiencia laboral y calidad de vida. Tómese un breve descanso para almorzar para que su cuerpo y cerebro descansen y se recuperen.