primaveraEs la temporada dorada para que crezcan las plantas, y también es el momento más ocupado para los entusiastas de la jardinería. En esta temporada de rejuvenecimiento, trasplantar las plantas es un paso crucial para garantizar su crecimiento saludable. Pero muchos amantes de las flores a menudo se confunden: ¿realmente necesita mi planta ser trasplantada? Hoy vamos a sumergirnosprimaveraLa necesidad de trasplantar las plantas le ayuda a juzgar con precisión el momento del trasplante, para que sus plantas puedan rejuvenecerse en el nuevo año.
1. Falta de espacio para el crecimiento del sistema radicular
Cuando notes que el sistema radicular de tu planta está perforando el agujero de drenaje en el fondo de la maceta, o que el agua es difícil de penetrar al regar, todos estos son signos reveladores de que el sistema radicular ha "reventado". En este caso, la planta es como un niño con zapatos pequeños y necesita urgentemente más espacio para crecer. El hacinamiento del sistema radicular puede provocar la absorción de nutrientes, lo que afecta gravemente al crecimiento y desarrollo de las plantas. Se recomienda elegir una maceta nueva que sea 5-0 cm más grande que el diámetro de la maceta original para proporcionar un amplio espacio para que el sistema radicular se expanda. Al trasplantar, preste atención a peinar suavemente el sistema de raíces enredadas y pode adecuadamente las raíces viejas que son demasiado largas para promover el crecimiento de nuevas raíces.
2. Deterioro de la estructura del suelo
El uso prolongado de agua del grifo para el riego, la fertilización inadecuada o la falta prolongada de cambio del suelo provocarán el endurecimiento de la tierra para macetas. Cuando nota que la superficie de la tierra para macetas es blanca y salada, o que el agua no penetra al regar, sino que fluye directamente desde el borde de la maceta, es una señal de que la estructura del suelo se ha deteriorado significativamente. Dicho suelo no solo tiene poca permeabilidad al aire, sino que también reduce en gran medida su capacidad para retener agua y fertilizantes. Al cambiar las macetas, es necesario reemplazar completamente la tierra nueva, y se recomienda elegir un suelo especial para nutrientes con buena permeabilidad al aire y rica en materia orgánica. Para las plantas amantes de los ácidos, se puede agregar humus o tierra de turba adecuadamente para ajustar el pH.
3. El crecimiento de las plantas está estancado
Si encuentra que la planta creció bien el año pasado, pero este añoprimaveraLa germinación de nuevos brotes es lenta, las hojas nuevas se vuelven más pequeñas y amarillas, y el crecimiento está significativamente estancado, lo que probablemente sea un signo de agotamiento de nutrientes en la tierra para macetas. Al igual que los seres humanos necesitan nutrientes regulares, las plantas necesitan tierra fresca para obtener nutrientes. Al cambiar las macetas, es necesario elegir un suelo nutritivo adecuado para las características de la planta, y se puede agregar una cantidad adecuada de fertilizante de liberación lenta o fertilizante orgánico como fertilizante base. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el fertilizante no debe ser demasiado, para no causar daños al fertilizante. No fertilice durante 3-0 semanas después del trasplante y comience a fertilizar normalmente después de que las plantas se hayan adaptado al nuevo entorno.
4、病蟲害隱患
Cuando encuentre huevos o moho en la tierra para macetas, o si las raíces de la planta muestran signos de descomposición, como ennegrecimiento o ablandamiento, debe cambiar la maceta de inmediato. Estas plagas y enfermedades no solo afectan el crecimiento de las plantas, sino que también pueden propagarse a otras plantas sanas. Al trasplantar, elimine por completo toda la tierra vieja, enjuague el sistema radicular con agua limpia, inspeccione cuidadosamente y corte todos los sistemas radiculares enfermos. Las raíces podadas se pueden desinfectar sumergiéndolas en una solución de carbendazima, y las macetas nuevas también deben esterilizarse. Después del trasplante, las plantas deben mantenerse en un lugar bien ventilado para evitar la recurrencia de plagas y enfermedades.
5. El lavabo no es adecuado
Las macetas no solo son el "hogar" de las plantas, sino también un factor importante que afecta su crecimiento. Cuando la maceta está agrietada, dañada o el material de la maceta no coincide con las características de la planta, debe reemplazarse a tiempo. Por ejemplo, las suculentas necesitan macetas de terracota con una excelente permeabilidad al aire, las orquídeas son adecuadas para macetas especiales de plástico poroso y algunas plantas amantes de la humedad pueden usar macetas vidriadas con mejor retención de agua. A la hora de elegir una nueva maceta, no sólo hay que tener en cuenta la estética, sino también prestar atención a la practicidad. El fondo de la maceta debe tener suficientes orificios de drenaje y, si es necesario, se puede colocar una capa de ceramsita o grava en el fondo de la maceta para mejorar el drenaje.
Cuidado cuidadoso después del trasplante
Igualmente importante es el mantenimiento después del trasplante. Las plantas recién trasplantadas deben mantenerse alejadas de la luz solar directa y el ambiente debe mantenerse ventilado. El riego debe ser adecuado, mantener la tierra ligeramente húmeda y evitar la acumulación de agua. El agua se puede rociar adecuadamente para aumentar la humedad del aire, pero se debe tener cuidado de evitar el agua en las hojas. No fertilice durante 3-0 semanas después del trasplante y comience el mantenimiento normal después de que hayan crecido nuevas raíces. Es necesario observar de cerca el estado de la planta y ajustar el método de mantenimiento a tiempo si hay hojas caídas, marchitamiento, etc.